Historia de la músicaMúsica antigua
(hace 50 000 años-500 d. C.)
Música en la Prehistoria
Música en la Antigüedad
Período medieval y renacentista
(500-1600)
Música medieval
Música del Renacimiento
Período de la práctica común
(1600-1910)
Música del Barroco
Música del Clasicismo
Música del Romanticismo
Música del impresionismo
Período moderno y contemporáneo
(1910-presente)
Música modernista
Jazz
Música popular
Música académica contemporánea
Este artículo forma parte de la categoría:Historia de la música
Véase también: Portal:Música
La historia de la música es el estudio de las diferentes tradiciones en la musica y su ordenación en el tiempo.
Dado que toda cultura conocida ha tenido alguna forma de manifestación musical, la historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresión "historia de la música" para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.
La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica,el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas esteticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en la sociedad así como las variantes biográficas de cada autor.
En su sentido más amplio, la música nace con el ser humano, y ya estaba presente, según algunos estudios, mucho antes de la extensión del ser humano por el planeta, hace más de 50 000 años.[1] Es por tanto una manifestación cultural universal.